El programa de formación integral en música fue diseñado con el propósito de ofrecer a los alumnos de los niveles básicos del Conservatorio una educación integral a través de la música y las artes, estimulando su desarrollo creativo, musical y artístico.
El PROFIM se ejecuta a través de tres áreas estratégicas:
1. Música para la vida
2. Laboratorios de Creatividad
3. Música de Alto Rendimiento
1. Música para la vida (Kinder)
Columna vertebral de la estrategia educativa del Conservatorio. Se inicia desde el kinder, y continúa hasta el final de la secundaria, con materias diseñadas para la edad de los alumnos y cada etapa de la vida escolar. Concebimos la música como herramienta didáctica, y como instrumento para el cultivo de la sensibilidad y de la formación de la persona.
Aprovechamos los hallazgos que pedagogos, musicólogos y musicoterapeutas del mundo aportan a la educación.
Todas las materias del programa Música para la vida se cursan durante el horario escolar.
Las materias de música para la vida en el kinder son las siguientes:
• Música y movimiento
• Iniciación musical
• Música activa (3º de kínder)
Con las materias de Música para la vida en el Kinder, los niños logran un mejor entendimiento musical, debido a que todo se vivencia físicamente antes de ser aprendido de manera teórica. Además es parte fundamental en el desarrollo integral de cualquier persona debido a que promueve el trabajo en equipo, la improvisación, la imaginación, la creación, el respeto a la individualidad, la concentración y la memorización por citar sólo algunos aspectos, además, mediante el movimiento y la audición activa los alumnos aprenderán todos los aspectos específicos de la música.
Ninguna otra escuela del país tiene un plan de música ni remotamente parecido en cantidad y ni en calidad de trabajo.
2. Laboratorios de Creatividad
La creatividad es un factor central para el éxito profesional, y para la vida en general. Sin embargo, los currículos tradicionales le otorgan poco espacio. En el Conservatorio creemos que es parte ineludible de la educación, y más aún, un ingrediente fundamental para el aprendizaje significativo. Creatividad tiene que ver con imaginación. Es la fuerza que relaciona las ideas y los conocimientos.
Para el nivel de Kinder, ofrecemos los siguientes laboratorios de creatividad:
• Artes plásticas
• Expresión corporal
• Espiral en el arte
La creatividad es algo que se desarrolla, cuando se le cultiva, y que se atrofia cuando no tiene estímulos. Nuestros laboratorios, en interacción con las materias del programa Música para la vida, aportarán esa chispa necesaria.
3. Música de Alto Rendimiento
Es la parte del programa que específicamente se dedica a la formación de músicos profesionales, de acuerdo a estándares académicos internacionales
El programa no está diseñado para que ingresen los niños de kínder, antes tienen que conocer los instrumentos, sus características y su sonido, desarrollar sus habilidades musicales, pero de ninguna manera es un programa cerrado, excepcionalmente, un niño de kínder podrá ingresar los niveles referidos antes del tiempo previsto, cuando facultades extraordinarias y un trabajo muy intenso así se lo permitan. En esos casos, se realizarán programas de estudio especiales, dirigidos a optimizar el desarrollo del estudiante.
La Música de Alto Rendimiento re supone la formación permanente del programa de Música para la Vida, surge de él de manera natural.
Además, y en un esfuerzo por ser fieles a la idea de una formación integral, se estimulan las actividades deportivas con una disciplina tan cuidadosa como la otorgada a la Música de Alto Rendimiento.
Los alumnos que se inscriban en el equipo de fútbol, participarán en torneos inter escolares, y se trabajará con una intensidad que permita resultados estimulantes.